Diferencias entre estilo vintage y retro para una boda

0
2515

Es curioso que cada vez más personas sientan la llamada de lo antiguo y lo clásico para dejar de lado la estética más moderna y actual. Uno de los campos donde más se nota esa vuelta a la estética antigua es el de las bodas, que apuestan cada vez más por un estilo vintage para conseguir un ambiente único y especial. El problema, es que en ocasiones esa estética se llama erróneamente vintage, cuando se trata más bien de un estilo retro. La confusión aparece por el uso indiscriminado de ambos términos, por lo que es recomendable conocer las diferencias entre estilo vintage y retro para una boda.

En qué se diferencian el estilo vintage y el estilo retro

Partimos de la base de que, ciertamente, ambos estilos buscan conseguir una estética antigua, que recuerde a años lejanos en el tiempo. Sin embargo, la forma de conseguir esa estética no es la misma utilizando elementos vintage o elementos retro.

Qué es la estética vintage

El concepto vintage parte de la moda de rescatar elementos antiguos para darles una nueva vida. La característica principal de algo vintage es que es algo original de su época, y se aplica a muebles, ropa y cualquier objeto que date de un tiempo anterior a la década de los 80. Por ejemplo, un viejo baúl que resiste en casa de los abuelos, se trataría de un objeto vintage.

A la hora de conseguir una estética vintage, sería necesario que la decoración y la vestimenta se ajustasen a esos parámetros. Una boda de estilo vintage pasaría por diseñar el espacio a partir de muebles y decoración creada en épocas anteriores, aunque también resultaría importante que la ropa fuese original de la misma época.

Qué es la estética retro

Por su parte, el concepto retro hace referencia a aquellos elementos y objetos que recuerdan a una época pasada, pero que no necesariamente han sido diseñados o creados en esa época. Es posible encontrar objetos y elementos fabricados en la actualidad, pero siguiendo patrones de diseño de otra época. Incluso puede presentarse como una mezcla del estilo más clásico y el más moderno, explorando nuevas vías para la decoración.

En este caso, la boda podrá tener una ambientación clásica, pero los elementos serán modernos, de modo que las vestimentas podrán ser actuales siempre que tengan el mismo tono clásico.

Por lo tanto, la principal diferencia entre retro y vintage es que se trata de elementos de distintas épocas. Lo vintage es auténtico de la suya, mientras que lo retro representa a una época concreta, pero puede estar fabricado en cualquier otra. ¿Conocías las diferencias entre estilo vintage y retro para una boda? ¿Cuál de los dos crees que es mejor para este tipo de celebraciones? Déjanos tus comentarios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here